miércoles, 21 de marzo de 2012

APARCAR, COMPRAR, CONSUMIR, GESTIONAR, VENDER, Y VIVIR EN BAZTAN

En una entrada anterior de este blog, quédó constancia de la propuesta de reordenación del tráfico y de los estacionamientos en el casco urbano de Elizondo, elevada por UPN al pleno. Somos conscientes del impacto que la apertura de la variante va a tener en la vida comercial en todos sus aspectos, y hacemos nuestra la preocupación de los vecinos en este sentido. Como ya expusimos, estamos convencidos de que una falta de previsión sobre la situación en la que quedarán nuestros pueblos y sobre su actividad comercial, hostelera, turística, cultural y de gestión, a partir de la variante, puede ser el inicio de un declive económico irreversible. No podemos esperar a que el tráfico se desvíe, para poner solución a las situaciones que desde ahora son previsibles. No podemos permitirnos éste
paréntesis.
.
En el último pleno, BILDU y BAZTANGO EZKERRA votaron en contra de la propuesta que desde UPN presentamos en este sentido, y que figura al pié de esta entrada. Se trataba de una propuesta que, aunque a nuestro juicio ya es buena a priori, estaba abierta a todo tipo de modificaciones, sugerencias, mejoras, etc. Una propuesta que ya había sido consultada en la calle antes de ser elevada al pleno.
.
Según BILDU Y BAZTANGO EZKERRA, el estudio de las iniciativas en este sentido (de momento no hay ninguna más que la presentada por UPN), se trasladará a la Comisión Abierta de Tráfico. ¿A qué Comisión de Tráfico? No existe ninguna Comisión de Tráfico. "Ya haremos una".
.
Cualquier iniciativa que pueda significar PROSPERIDAD, BENEFICIOS, PROGRESO, TRABAJO, BIENESTAR, automáticamente recibe el NO POR RESPUESTA. Es la estrategia del desencanto, del desmoronamiento social y económico.
.
Propusimos al pleno igualmente, la ubicación de la Oficina de Turismo en un punto céntrico, visible y accesible. Nuevamente, BILDU Y BAZTANGO EZKERRA decidieron trasladar el asunto a la Comisión Abierta de Turismo.
.
El asunto, efectivamente, se trasladó a la Comisión en su sesión de ayer. Tras un debate sobre la cuestíón, se decide crear una Comisión de Concejales para estudiar el asunto nuevamente.
.
Esto es una broma pesada, o un despropósito, o un limbo municipal, o un congelador de propuestas... Resulta que las Comisíones Informativas Permanentes (CIP), OBLIGATORIAS para cada una de las grandes áreas del Ayuntamiento, han sido eliminadas por BILDU Y BAZTANGO EZKERRA. Ahora, los asuntos se trasladan del pleno a las Comisiones Abiertas, QUE NO TIENEN CAPACIDAD DECISORIA. Se debaten en este foro y deben volver al pleno para su aprobación, pasando primero por la Comisión Informativa General (PRECEPTIVA). Pero ahora, añadimos un nuevo peldaño a esta escalera de trabas administrativas, haciendo una intersección malabarística con una COMISIÓN DE CONCEJALES para valorar el asunto de la Oficina de Turismo, QUE YA HA ESTADO EN EL PLENO, CON TODOS SUS CONCEJALES.
.
Por otra parte, la propuesta de UPN de mejora de las INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES (la añadimos al pié de esta entrada), y que a BILDU Y BAZTANGO EZKERRA les pareció "bien", se quedó sobre la mesa para su traslado a la Comisión Abierta de Deporte. Esta Comisión no se ha reunido. La propuesta sigue en el limbo municipal de BILDU Y BAZTANGO EZKERRA. En el congelador de propuestas.
.
Sin embargo, SU EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL se ha gestado en el tiempo récord de quince días, SIN PASAR POR NINGUNA DE ESAS COMISIONES ABIERTAS TAN PARTICIPATIVAS Y TAN TRANSPARENTES.
.
Comisiones en las que el Equipo de Gobierno retoma una y otra vez los mismo asuntos, que no llevan a la toma de decisiones, que no tienen objetivos ni planteamientos claros, que no son ejecutivas ni tienen estructura ni medios adecuados. Que SI pueden ser una herramienta de comunicación (y por ello, siempre tienen nuestra presencia, la mayor de todos los grupos políticos), pero NO DE GESTIÓN.
.
Esta es la gestión del Ayuntamiento de Baztan. Esto es, según BILDU Y BAZTANGO EZKERRA, hacer abierto y cercano el Ayuntamiento. Esto, lo que es, es una gestión rígida, torpe, lenta, sin criterio, ineficaz e inoperante y MUY, MUY ANTIGUA.
.
PROPUESTA PARA UN CIRCUITO EN EL CASCO URBANO DE ELIZONDO:
.

.
PROPUESTA PARA LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES
.

jueves, 15 de marzo de 2012

PLENO DE 14 DE MARZO DE 2012

TOMA DE POSESIÓN DE MAITE ITURRE
.
La nº 1 al senado por AMAIUR, y nº 2 al Ayuntamiento por NABAI 2011, tomó posesión de su cargo de Concejal del Ayuntamiento. Ongi Etorri.
.
ALEGACIONES AL PRESUPUESTO PARA 2012, PRESENTADAS POR UPN.
1. CONCURSO NACIONAL DE GANADO VACUNO PIRENAICO
.
Nuevamente hemos tratado de defender la Feria Nacional de Ganado. Los argumentos que se esgrimen para eliminarla de los presupuestos son todo lo peregrinos que se pueda esperar. La argumentación inicial de BILDU y BAZTANGO EZKERRA para cargarse el concurso, fué la falta de subvención del Gobierno de Navarra. Es sorprendente que sean capaces de utilizar este argumento, cuando la subvención  que reclaman sería de alrededor del 30% del coste del concurso y, han dejado de ejecutar en este mismo ejercicio, obras como el Cementerio de Ziga, la travesía del Almandoz, o caminos locales en varios pueblos. Obras que estaban YA SUBVENCIONADAS al 70%, y se han sustituido por otras SIN SUBVENCIÓN y a cuenta INTEGRAMENTE de los fondos del Ayuntamiento. CIENTOS DE MILES DE EUROS. Por lo tanto el argumento de la subvención es una mera excusa. No disponemos de 35.000 para celebrar el Concurso. Acabamos de recibir 38.000€ del Gobierno de Navarra por las inundaciones, que no estaban contemplados en los presupuestos. Acaba de aprobarse una Orden Foral para solicitar subvenciones para este tipo de actividades. Sólo con esto, ya cubriríamos los gastos del Concurso.
.
Un Concurso que comenzaba a consolidarse y a ser referente EN Baztan y DE Baztan. Un concurso con incidencia beneficiosa en todas las actividades comerciales y turísticas de la zona. Pero como se dijo en comisión previa, " no nos gusta, porque es NACIONAL".
Es para llorar que Baztán sea la zona del Bidasoa con el mayor aumento de paro. Es para llorar que cualquier iniciativa que suponga la mejora económicosocial para el Baztan, reciba siempre este tratamiento. EL NO POR RESPUESTA, EL NO POR ESTRATEGIA. Con el mayor desprecio al mayor problema de los baztaneses, que no es otro que ser los CAMPEONES DEL PARO DE TODA LA COMARCA DEL BIDASOA.
.
2. LA CALDERA DE LA RESIDENCIA DE ANCIANOS
.
El contrato firmado entre el Patronato de la Residencia y la empresa IDEA Gestión, establece que las cifras de pérdidas y ganancias, repercutirán en un 20% sobre el Ayuntamiento y en un 80% sobre la empresa.
.
Cuando el concejal de Baztango Ezkerra presenta al Patronato un presupuesto de instalación de caldera, lo hace informando de que se trata sólo de una idea a considerar, pero que en orden a no perder las posibles subvenciones, se contemplará la posible inversión en los presupuestos. Hablamos de una inversión de 167.000€ a realizar en dos ejercicios, con la que se prevé una serie de ahorros que son los que justificarían la inversión. Lo que se omite es que de esos ahorros, sólo un 20% repercutirán en el Ayuntamiento. El resto, es para beneficio y ahorro exclusivo de IDEA Gestión. Quienes, por otra parte, y con toda seriedad, no han solicitado el cambio de la caldera, que funciona perfectamente, no ha tenido ninguna avería, y le quedan años de vida.
.
Ninguna empresa instaladora ha pedido permiso para acceder a la residencia para realizar el estudio previo y el presupuesto de la caldera presentados al Pleno. ¿Cómo lo han heho? Si la visita no se ha producido, sobran comentarios. Y si se ha producido sin petición, autorización, o cuando menos sin conocimiento ni comunicación previos, estaríamos ante una falta de consideración absoluta. Esa no es la casa de "tócame Roque" y quien la usa así, demuestra muy poco RESPETO POR LA INSTITUCIÓN Y POR LOS ANCIANOS. Estamos entrando en SU CASA.
.
SI LA INVERSIÓN NO SE JUSTIFICA EN EL AHORRO, PORQUE ESTE ES COMO MUCHO DEL 20% DE LO CALCULADO, SI NADIE LO HA PEDIDO, ¿EN QUE SE JUSTIFICA ESTA INVERSIÓN PRIORITARIA? SI EL INTERÉS DEJA DE SER EL AHORRO  ¿A QUÉ O A QUIENES RESPONDE EL VERDADERO INTERÉS DE ESTA INICIATIVA?
.
A pesar de que ayer formulamos todas estas preguntas en el Pleno, seguimos sin respuestas. Tampoco tiene esta inversión, la garantía de que vaya a ser subvencionada. Pero no importa. Sólo importa para el Concurso NACIONAL de Ganado.
.
3. PLANTILLA DEL SERVICIO SOCIAL DE BASE
.
El pasado 29 de febrero, se buzoneó a todo el Valle, una " Nota del Gobierno Municipal de Baztan" en la que se informaba de que "hemos contratado tres personas más para el grupo de trabajo de los servicios sociales: una administrativa (hasta ahora a media jornada), una trabajadora social y una educadora social".
.
Legalmente, esto no podía haberse hecho. Y a la pregunda de UPN en el Pleno,  de si era cierta la información que se ha buzoneado en todo Baztan, y que ha costado 360€ a todos los Baztandarras, se nos ha respondido que NO. QUE LA INFORMACIÓN HA SIDO "UN ERROR". UN "ERROR" DE 360€. GRAVE ERROR. CARO "ERROR".
.
TRASLADO DEL ACUERDO SOBRE MAGNA A LA MANCOMUNIDAD DE QUINTO REAL
.
Preguntado el Equipo de Gobierno, BILDU Y BAZTANGO EZKERRA, acerca de este asunto, nos responden que NO. Que el acuerdo del Pleno, tal y como dijo la Alcaldesa que haría, no ha sido trasladado. Que la Alcaldesa está ausente. Y TODO ELLO CON EL CONOCIMIENTO-CONSENTIMIENTO DE BAZTANGO EZKERRA.
Sobran comentarios.
.
APROBACIÓN DE LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL
.
¿Qué se esconde detrás de la gestión de las piscinas GILTXAURDI? El Equipo de Gobierno, propone la creación de una EMPRESA PÚBLICA para la gestión de las instalaciones de las piscinas municipales. Desde UPN manifestamos nuestra voluntad de valorar esta opción pero no como única opción. Propusimos que se contemplaran igualmente otras posibilidades, como la gestión directa o, continuar con el arrendamiento a una empresa privada, redactando un contrato más exigente y SOBRE TODO, con la fiscalización y el control por parte del Ayuntamiento, del cumplimiento del contrato y del estado de las instalaciones.
.
Cuando se convoca la sesión de la Comisión, nos encontramos con que no existe un estudio de viabilidad de la empresa pública. Si no se han llevado a cabo ni el estudio, ni una auditoría ¿Cómo se justifica el interés del Equipo de Gobierno por la opción de la empresa pública? ¿Cual va a ser la rentabilidad a corto-medio plazo? ¿Cual es la verdadera ventaja de una empresa pública frente a la gestión que se venía haciendo o a la posibilidad de una gestión directa por parte del Ayuntamiento? Nadie puede afirmar que el interés sea ECONÓMICO, POR QUE EL ESTUDIO NO SE HA HECHO.
.
Lo que nos encontramos en la propuesta de estatutos para esa empresa pública, no deja lugar a dudas. El objeto social, que es el que define cual será la actividad de la empresa, no se ciñe a la gestión de las piscinas, que es la manera en que la idea habia sido presentada, sino que abarca: objetivos culturales, deportivos, sociales, creación de empresas, apoyo a pequeña y mediana empresa, cooperativas, gestión y dinamización del patrimonio inmobiliario, gestión y explotación de obras, de locales y solares existentes y futuros que siendo de propiedad municipal, el Ayuntamiento asigne a esta sociedad. Es decir: TODO. El matadero, la Residencia de Ancianos, la Escuela de Música, las Instalaciones deportivas, la limpieza, y todo lo que venga.
.
Y en cuanto a la selección y contratación del personal de esta empresa, según los estatutos aprobados, el Consejo de Administración "nombra y separa al personal de la sociedad" sin estar sometidos a los principios de mérito, igualdad, libre concurrencia y publicidad. Es decir: como se dijo en una sesión previa " si se quiere, a dedo". ¿Qué garantías tiene un NO SIMPATIZANTE del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, de acceder a un puesto de trabajo en esta Empresa?
.
La ausencia de un estudio de viabilidad, solicitado en repetidas ocasiones por UPN,  unido a las declaraciones realizadas a la prensa por los representantes de BILDU y BAZTANGO EZKERRA, en las que se recoge que "el tiempo ha evidenciado que grupos empresariales cercanos a UPN han copado el sector" nos llevan a pensar que se trata de que BILDU Y BAZTANGO EZKERRA, copen TODOS los sectores con flexibilidad absoluta en las contrataciones, vaciando de competencias al pleno y,  con el amparo y la impunidad de llamarlo EMPRESA PUBLICA PARA LA GESTION DE LAS PISCINAS GILTXAURDI.
.
Esta empresa necesita, de entrada, de una inversión de en torno a 40.000 € . ¿Por qué no se han invertido estos 40.000€ en la mejora y ampliación de las instalaciones y de su entorno, como se recoge en la propuesta que presentamos en el mes de octubre, y que aparece en este blog? A dia de hoy, tendríamos unas instalaciones completas, con piscina de chapoteo para niños, con merendero, con mobiliario exterior, con parque, con un aparcamiento ámplio y directo a todas las instalaciones deportivas de la zona, y con la mejora del vecindario.
.
¿No son este tipo de actuaciones las que hacen que aumente el número de abonados, que los usuarios estén satisfechos del servicio que se les presta y que favorecen las cuentas de la gestión?
Parece ser que NO.
.
ES SORPRENDENTE LA EFICACIA EN LA TRAMITACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE ESTA EMPRESA PÚBLICA, QUE SE HA EFECTUADO EN MENOS DE QUINCE DIAS. O ¿ES QUE ESTABA TODO PREPARADO DESDE ANTES? ESPERAMOS QUE CON TANTA DILIGENCIA SE GESTIONEN TODO EL RESTO DE CUESTIONES MUNICIPALES. O al menos, las que queden fuera del control de esta Empresa.
.
POR CIERTO: LA CREACIÓN DE ESTA EMPRESA NO SE HA LLEVADO A CONSULTA EN UNA "COMISIÓN ABIERTA". ¿NO SE TRATA DE HACER UNA GESTIÓN ABIERTA Y TRANSPARENTE, CERCANA, Y PARTICIPATIVA? La primera iniciativa de importancia de este Ayuntamiento, ESCAPA a cualquier COMSION ABIERTA.
.
DEL RESTO DE ASUNTOS TRATADOS, DAREMOS CUENTA EN BREVE: Reorganización del tráfico y aparcamiento en Elizondo. Actuaciones necesarias antes de la apertura de la Variante. Oficina de Turismo.....

lunes, 5 de marzo de 2012

PROPUESTAS DE UPN

Con fecha de hoy, hemos presentado las siguientes propuestas al Ayuntamiento, para que sean trasladadas al pleno. La primera de ellas acerca de las consecuencias de la puesta en marcha de la variante, y la segunda, en relación con lo que consideramos una desatención total hacia el Museo Oteiza. Pinchando sobre las imagenes, tendrás acceso a los documentos completos.
.
VARIANTE
.

.
MUSEO ETNOGRÁFICO JORGE OTEIZA
.

viernes, 2 de marzo de 2012

Y AHORA ¿MENTIRAS?

En la "Nota del Gobierno Municipal de Baztán" gobierno formado por BILDU y BE, repartida a todos los domicilios en fechas recientes, se recoge literalmente "hemos contratado tres personas más para el grupo de trabajo de los servicios sociales: una administrativa (hasta ahora a media jornada), una trabajadora social y una educadora social. Ha sido una apuesta que concuerda con nuestro compromiso de actuar a favor de la igualdad y justicia social y para superar las injusticias, marginación y distintos problemas que ocurren entre la gente".

Esta contratación no puede haberse hecho. No debería haberse hecho. Y si está en curso, lo está de manera completamente ilegal y NO PÚBLICA. ¿Es un poso machista, o sabemos ya que las personas que ocuparán esas plazas son mujeres y ya están elegidas?. UNA ADMINISTRATIVA, UNA TRABAJADORA SOCIAL, UNA EDUCADORA SOCIAL....

Ni los presupuestos para el año 2012 ni la plantilla orgánica del Ayuntamiento,  están aprobados definitivamente. De hecho, nos encontramos en pleno periodo de alegaciones. Estas alegaciones deberán ser resueltas para la aprobación definitiva de los dos documentos. Y sin ellos, ¿cómo se ha hecho una oferta pública de empleo? ¿O no se ha hecho?

UPN, ha presentado concretamente dos alegaciones acerca del Servicio Social de Base. Una de ellas, en relación con su financiación, que a nuestro juicio, no se recoge corréctamente en los presupuestos. Con nuestra alegación, tratamos de que se modifique algún aspecto para garantizar absolutamente la ampliación del Servicio.

Por otra parte, en cuanto a la ampliación del personal del Servicio, hemos solicitado también mediante alegación a la plantilla orgánica, que las plazas nuevas se incluyan en dicha plantilla orgánica, de modo que quede perfectamente consolidada y garantizada la ampliación del Servicio. Esta solicitud también se planteó desde nuestro grupo en el pleno correspondiente, y no fué atendida. Por lo tanto, la hemos vuelto a presentar en plazo de alegaciones.

¿Cual es la verdadera preocupación de este Equipo de Gobierno por el Servicio Social de Base? ¿Quienes son esas personas contratadas? ¿Con qué oferta de empleo han sido contratadas? ¿Qué pruebas de selección se han llevado a cabo?

jueves, 1 de marzo de 2012

AMAIUR KIROL TALDEA

¡¡¡¡¡ 3º PUESTO EN EL CAMPEONATO MUNDIAL INTERCLUBES DE SOKATIRA !!!!!

Los días 23 y 24 de febrero, Amaiur Kirol Taldea ha conseguido el 3º puesto en el
campeonato celebrado en Perth (Escocia).

Nuestra más calurosa felicitación y todo nuestro ánimo para seguir consiguiendo los mejores resultados,
y nuestro agradecimiento por el trabajo bien hecho y por la satisfacción que para todos supone.

ZORIONAK

martes, 28 de febrero de 2012

RUEDA DE PRENSA. 28 DE FEBRERO DE 2011.

UPN DENUNCIA LA ILEGALIDAD PERMANENTE E INTERESADA, DE BILDU Y DE BAZTANGO EZKERRA EN EL AYUNTAMIENTO DE BAZTAN. Y el uso partidista de la Institución, como quedó patente en la rueda de prensa ofrecida por Bildu en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Una rueda de prensa ofrecida como partido político que, en un abuso de la Institución a la que representa, utiliza su sala más exponente, el salón de plenos, a su voluntad y beneficio.

Desde el primer pleno de esta legislatura, UPN se ha visto obligado a solicitar el cumplimiento de la normativa en cuanto a plazos de entrega de documentación e idiomas de las convocatorias. Solicitudes que hemos venido planteando tanto en las mismas sesiones, como por escrito.

En repetidas ocasiones hemos recibido la documentación total o parcialmente incompleta y fuera del plazo establecido por la normativa y sin la celebración de la Comisión Informativa Permanente preceptiva.  Esto impide la correcta preparación de los plenos y supone el desconocimiento de nuestro grupo de las propuestas de Alcaldía, hasta que son presentadas en el propio pleno. Lo que nos obliga a que el debate y estudio de las mismas, deba hacerse sin el conocimiento previo que desde nuestra responsabilidad y nuestro sentido de la representación de los baztaneses, creémos imprescindible. Y que además, exige la normativa legal vigente. ES UN CUMPLIMENTO OBLIGATORIO Y DEMOCRATICO.

UPN ha necesitado reiterar la solicitud de cumplimiento de la normativa, en cada una de las sesiones del pleno. Durante las primeras convocatorias y en atención a que se trataba de una corporación que iniciaba su andadura, se evitó tener que llegar a la situación de solicitar la suspensión del pleno. Pero a estas alturas ya no podemos seguir pensando así, ni admitiendo esta situación, por lo que algunas decisiones han sido ya recurridas ante el Tribunal Administrativo de Navarra.

Desde el primer pleno de trabajo, el 20 de junio, se incumple la ley. Se aprueba el cambio del perfil lingüístico del secretario sin el informe obligatorio de la COMISION DE EUSKERA, recogido en la ordenanza municipal.

Esta misma semana, se ha remitido a todos los baztaneses, un documento informativo sobre el cambio de grafía de los apellidos y nombres. Este documento enviado sólamente en euskera, incumple la legalidad vigente, tanto la Ley Foral como nuestra propia ordenanza municipal, que obligan a hacerlo en las dos lenguas. De nada han servido nuestras peticiones de respeto por el bilingüismo.

En el pleno del 20 de septiembre la documentación nos fué entregada de forma incompleta. Pudimos retirar los últimos documentos la mañana del mismo día 20. Además, ninguno de los puntos del orden del día fué informado en las Comisiones Informativas Permanentes PRECEPTIVAS (CIP) . CIPs que se deben celebrar con una antelación que fué decidida por la propia Alcaldía, y que garantizan la información a todos los grupos municipales.

Este equipo de gobierno, ni siquiera exige el cumplimiento de los servicios que contrata. Como el de la limpieza. La Alcaldesa nos informó por escrito de que el servicio de limpieza incluye la limpieza de pintadas, carteles, etc. POR QUÉ NO SE EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE ESTE SERVICIO QUE PAGAMOS TODOS?

En el del 27 de octubre. Más de lo mismo. Nuevamente un pleno en el que varios de los puntos del orden del día no han sido informados en las comisiones correspondientes. Comisiones Informativas Permanentes (CIP), cuya preceptividad fué reconocida por el Secretario en el transcurso del pleno anterior. Por esto, los acuerdos adoptados fueron recurridos ante el TAN desde esa misma semana. Ese mismo día, solicitamos que se diera cumplimiento a la Ley Foral de Símbolos, que a fecha de hoy sigue incumpliéndose.

Se aprueba además, con los votos de BILDU Y BE, la creación de una única CIP general en la que informar de TODOS LOS ASUNTOS Y AREAS DEL AYUNTAMIENTO. CUMPLIR EL TRAMITE DE LA MANERA MAS EXPEDITIVA.

No tenemos CIP de Urbanismo. No sabemos en qué situación está AROZTEGIA, ni qué va a pasar con el proyecto de la AR1, en Datue, en Elizondo. Se trasladó al Batzarre del pueblo y……y todo lo demás que pueda haber.

Tenemos CIP de Hacienda, que es ABSOLUTAMENTE OBLIGATORIA, tenemos CIP de Euskera, pero NO TEMEMOS COMISION DE BIENESTAR SOCIAL. NO TENEMOS COMISION DE COMERCIO Y TURISMO. NI DE CULTURA, NI DE EDUCACION, NI DE SALUD….. Ni se reúne el Patronato del Museo Oteiza, tal y como obligan sus estatutos. No se reúne ni por obligación ni por el trabajo y la atención que merece.

Hemos tenido que exigir el cumplimento de las competencias de cada órgano municipal de gobierno. Y así, tuvimos que solicitar un pleno para decidir la desafectación de los terrenos solicitados por MAGNA.
Ni aún así, conseguimos el cumplimiento de las normas. Después de haber solicitado un pleno extraordinario para este asunto, la Alcaldesa en un criticable uso de las instituciones y en un ejercicio completamente antidemocrático, decidió adelantar sus intereses a nuestra petición (que fue rigurosa en plazos, formas, contenidos), y convocó tres cuartos de hora antes un pleno para proponer una consulta pública.

Incluso en este pleno incumplen todas las normas, y se convoca sin la documentación necesaria, sin la antelación debida y por supuesto sin pasar por la Comisión Informativa.

El 23 de febrero quedó claro que todo puede empeorar. Nos encontramos con un pleno de 4 puntos, sin aprobación de actas (de 29 de diciembre, de 27 de enero, y 2 del 2 de febrero), sin resoluciones de alcaldía, con parte de la documentación nuevamente sólo en Euskera, con un expediente del TAN, que nos envían por error, porque se cuela entre la documentación, y del que finalmente no tienen más remedio que dar cuenta en el pleno, PORQUE YA NOS HABIAMOS ENTERADO Y NO QUEDABA MAS REMEDIO QUE TRATARLO EN EL PLENO AUNQUE NO ESTABA EN EL ORDEN DEL DÍA.

En los últimos días, a pesar de ser el grupo municipal mayoritario, y  CON MAYOR ASISTENCIA A TODAS LAS COMISIONES INFORMATIVAS ABIERTAS Y NO ABIERTAS, hemos padecido la NO CONVOCATORIA A DOS COMISIONES DE TURISMO.

Y como prueba, este estadillo que recoge nuestras asistencias en el primer semestre de la legislatura a las COMISIONES ABIERTAS, y de las del resto de grupos municipales:

Fecha Comisión
Materia
Upn
Bildu
B.E.
Nabai
2011
11 julio
Urbanismo
2
2
1
1
16 agosto
Urbanismo
2
2
1
1
13 septiembre
Urbanismo




27 septiembre
Urbanismo
1
2
1
0
12 diciembre
Urbanismo
3
1
0
0


8
7
3
2
20 julio
Cultura
2
1


10 agosto
Cultura
2
1
1

7 septiembre
Cultura
2
1
1
1
25 septiembre
Cultura
2
1


26 octubre
Cultura
2
1


13 diciembre
Cultura
2
1
0
1


12
6
2
2
12 agosto
Bienestar Social
2
1


21 septiembre
Bienestar Social
2
1


19 octubre
Bienestar Social
2
1


19 diciembre
Bienestar Social
2
0




8
3
0
0
21 septiembre
Educación




15 noviembre
Educación
2
1




2
1


13 septiembre
Euskera
1
1


27 septiembre
Euskera
2
1

1
25 octubre
Euskera
1
1


24 noviembre
Euskera
2
1

1


6
4
0
2
20 octubre
Deporte
2
0
1
0


2
0
1
0
19 diciembre
Montes
1
1
0
0


1
1
0
0






TOTAL GRAL.

39
22
6
6
MEDIA ASIST.

1.7
0.95
0.2
0.2
SESIÓN TIPO

2
1
0
0

Todo esto es prueba de una chapuza permanente y a estas alturas pensamos que interesada, que además constituye un déficit democrático insoportable.

Tenemos serias sospechas de que las actas  de los cuatro últimos plenos no hayan sido aprobadas para demorar el traslado de una decisión que a Bildu no le gusta sobre MAGNA. Eso sí, con el conocimiento y consentimiento de Baztango Ezkerra.
A pesar de todo esto, VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO.  En la próxima convocatoria de rueda de prensa, que será en breve dado que es el único amparo que nos queda como grupo municipal, informaremos sobre las propuestas que estamos ultimando y que se presentarán en estos días en el Ayuntamiento.