martes, 14 de febrero de 2012

ALEGACIONES A LOS PRESUPUESTOS PARA 2012

El grupo municpal de UPN hemos presentado las siguientes alegaciones a los presupuestos, además de las ya expresadas en el pleno en el que fueron aprobados. Estas alegaciones son a:

- Financiación del Servicio Social de Base: Consideramos que no está recogida en su totalidad ya que deja una parte de los sueldos de personal, sometida a la concesión de una subvención de la que no tenemos garantía.

- Residencia de Ancianos:  Se prevé una inversión justificada en el cambio de la caldera de calefacción actual, en perfecto estado de uso, con un importe que no coincide con la presupuestación presentada. Tampoco se justificaría la inversión por el ahorro que supondría a futuro, ya que los datos no son reales. 67.000€ cuyo empleo hay que revisar y cuya  rentabilidad hay que garantizar.
.
-Concurso Nacional de Ganado Vacuno de Raza Pirenaica: Los argumentos esgrimidos por BILDU y BAZTANGO EZKERRA, no justifican la supresión de este certamen. La revisión de la financiación y de los ingresos por patrocinio, además del estado de las infraestructuras no sustentan la decisión de suprimirlo. Y en cambio, sobran argumentos para mantenerlo y potenciar el sector ganadero y las repercusiones derivadas de este concurso en otros ámbitos. Solicitamos pues, que se mantenga.
.

viernes, 3 de febrero de 2012

PLENOS DE 2 DE FEBRERO DE 2012

Bildu se queda sólo en su empeño por manipular los Órganos de Gobierno de Baztan. Se queda sólo, en su intento de disfrazar su sordera a todo aquello que no coincide con sus objetivos.  Se queda sólo con su propuesta de convocatoria de una consulta popular, que pretenden hacer pasar por un gesto democrático, cuando algunos han sido incapaces de atender los resultados de los Batzarres celebrados, y de convocar aquellos que sabían que no iban a dar respuesta a sus intereses. Una consulta popular para la desafectación de 1.600m2 en Quinto Real, para su uso por MAGNA.

Con fecha 16 de enero, UPN solicitó por escrito la convocatoria de un pleno extraordinario (uno, de los tres que tenemos derecho a solicitar durante todo el año), para que la decisión de la desafectación de los terrenos solicitados por MAGNA, se tomara en el único ámbito en el que puede tomarse: EL PLENO MUNICIPAL. Los argumentos en los que se basó nuestra petición se pueden leer en el documento que aparece al pié de este comentario.Atendiendo a nuestra petición (no había posibilidad de no hacerlo sin incumplir la normativa), la Sra. Alcaldesa convocó un pleno a las 14.00h. del 2 de febrero.

En fechas recientes, tal y como se recogió en varios medios de comunicación, los representantes de Baztango Ezkerra hicieron pública la decisión adoptada por la Asamblea Local de su partido. Esta era la de posicionarse a favor de la desafectación, en coincidencia con UPN.

Dos días después de la publicación de esta noticia, la Sra. Alcaldesa, en un criticable uso de las instituciones y en un ejercicio completamente antidemocrático, decidió adelantar sus intereses a nuestra petición (rigurosa en plazos, formas, contenidos y en juego limpio y democrático), convocando tres cuartos de hora antes del solicitado por nosotros, un pleno para tomar la decisión sobre una posible consulta popular sobre la desafectación. El día 2 de febrero, a las 13,15h.

La valoración de esta actuación es tan evidente y tan lamentable que omitiremos más comentarios y queda a jucio de los lectores.

Celebrada la votación planteada por BILDU, en el pleno de las 13.15h., ACERCA DE LA CELEBRACIÓN DE UNA CONSULTA POPULAR, los resultados han sido: 5 votos de BILDU a favor de la consulta popular, 5 votos de UPN en contra, y 2 votos de  BAZTANGO EZKERRA en contra.

A continuación, a las 14.00h., se celebró el pleno que había sido solicitado por UPN, y fueron expuestos los argumentos que sostienen nuestro posicionamiento (entre otros, la pérdida económica que supondría para Baztan, el hecho de acordar el justiprecio en expropiación, en lugar de negociar las condiciones económicas entre la empresa y la propia Mancomunidad).

Después de un debate con acusaciones de falta de respeto a la Junta General, de deslealtad al pacto entre Bildu y Baztango Ezkerra, de la defensa por parte de BILDU del rango de la Junta General como órgano supremo de representación democrática de los baztaneses (cuando todos los miembros del pleno municipal, han sido elegidos de manera democrática y directa, y no ocurre así en la Junta General, donde algunos de sus miembros no han sido elegidos DIRÉCTAMENTE por los baztaneses),se celebraron dos votaciones:

La primera de ellas, para aprobar o no, la desafectación de los 1.600m2. El resultado fué de 5 votos de BILDU en contra, 5 de UPN  a favor, y 2 de BAZTANGO EZKERRA a favor. Se aprueba por tanto la desafectación.

La segunda, para aprobar o no, el traslado a la Mancomunidad de Quinto Real, del acuerdo de desafectación que acababa de adoptar el Pleno. El resultado fué de 5 votos de BILDU en contra, 5 de UPN a favor y 2 de BAZTANGO EZKERRA a favor.

Minutos antes, la Sra. Alcaldesa informó a todos los presentes, de que independientemente del resultado de la votación sobre la desafectación, el posicionamiento que trasladaría a la Mancomunidad sería el que la Junta General había adoptado el 2 de enero. O sea, el suyo propio.

Nuevamente, las valoraciones sobre este comportamiento quedan a juicio del lector. Sobran comentarios.

Por último queremos que quede claro NUESTRO ABSOLUTO RESPETO POR LA JUNTA GENERAL Y SUS MIEMBROS, EN TODO AQUELLO QUE LES COMPETE. Y NUESTRO RESPETO EN EL MISMO GRADO, POR TODOS LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE NUESTRO AYUNTAMIENTO. CADA UNO, EN EL EJERCICIO DE SUS COMPETENCIAS Y RESPONSABILIDADES.

No sirve hablar de respeto hacia un órgano si no se respeta en la misma medida el alcance de sus competencias ni de sus decisiones. No sirve hablar de consultas populares, cuando nuestra más personal manera de efectuar consultas populares como son los Batzarres, propios de nuestra idiosincrasia, ha sido desoída por algunos Jurados.

No ha ganado Magna. No ha ganado UPN. No ha ganado Baztango Ezkerra.
HA GANADO BAZTAN, SUS INSTITUCIONES Y EL JUEGO DEMOCRÁTICO.

domingo, 29 de enero de 2012

PLENO DE 27 DE ENERO DE 2012

PRESUPUESTO PARA 2012
.
Después de meses de advertencias sobre la situación catastrófica de las cuentas del Ayuntamiento, de culpar del descenso de recursos a los RECORTES del Gobierno de Navarra, de "no hay dinero para nada"  (que es lo que se les responde a los jurados), la primera sorpresa del presupuesto es un incremento sustancial sobre el anterior. Partimos de una situación presupuestaria que, por mucho que se insista y se manipule, no puede justificar lo injustificable.

El presupuesto para el presente ejercicio es superior en 400.000€ al de 2011. Un importe total de  8.462.631. De estos dineros, 553.671 serán destinados a inversiones. PERO, ¡¡¡A QUÉ INVERSIONES...!!!

Antes de elegir las inversiones a acometer, el gobierno de BILDU y BAZTANGO EZKERRA decidió renunciar a llevar a cabo acciones previstas en el plan trienal, para las que el Gobierno de Navarra había concedido ya una subvención del 70%.  Hemos renunciado gracias a BILDU Y BAZTANGO EZKERRA a la inversión en el Cementerio de Ziga, a la travesía de Almandoz, a varios caminos, etc. Todas ellas, inversiones para la mejora del bienestar de los baztaneses.Y en cambio, se priorizan otro tipo de obras no subvencionadas y que son para la mejora del Ayuntamiento, como el almacén municipal. Que se podrían haber ejecutado en las mismas condiciones en cualquier otro momento.

De los 553.671€ del capítulo de inversiones, 300.000€ se destinarán a financiar inversiones no subvencionadas por el Gobierno de Navarra. Es decir, sufragaremos el 100% de su importe. Con esos 300.000€, se podrían haber acometido inversiones subvencionadas, por un precio real de 1.000.000€. INAUDITO, INCOMPRENSIBLE, TEMERARIO, DESPILFARRADOR, IRRESPONSABLE, Y DEMÁS DE TODO, INEFICAZ.
.
RECORTES.
.
TODO lo han intentado justificar, acusando al Gobierno de Navarra de maniatar económicamente al Ayuntamiento de Baztan. La realidad de las cifras es esta:

UNA REDUCCIÓN DE TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL 1,5%
UN INCREMENTO DE SUBVENCIONES DESTINADAS A INVERSIÓN DEL 30%
UN INCREMENTO EN CIFRAS TOTALES DEL 8%
ESTOS SON LOS RECORTES DEL GOBIERNO DE NAVARRA.

LOS RECORTES de BILDU y BAZTANGO EZKERRA, son recortes de gestión, de eficacia, de responsabilidad y de seriedad.
Eso si: hemos duplicado la partida destinada al Boletín de Información del "Ayuntamiento" que asciende a 5.000€,  y que sirve para contar que "el Gobierno de Navarra no nos da dinero".

CONCURSO NACIONAL DE GANADO

Y también renunciamos al Concurso Nacional de Ganado. Eliminado de los presupuestos. Un gasto de 40.000€ que, al recibir patrocinio y subvenciones, finalmente se queda en 20.000€. Es demasiado dinero a juicio de BILDU Y BAZTANGO EZKERRA. ¿Demasiado dinero para dedicarlo a una actividad que incide diréctamente en la promoción de la raza autóctona, en beneficios turísticos, en reclamos publicitarios, etc? Se nos llena la boca hablando de los ganaderos, pero la realidad no es otra que esta.

Seguimos intentando descubrir cuales son a juicio de BILDU Y BAZTANGO EZKERRA, las áreas que es necesario promocionar, y los sectores de los que piensan que vamos a vivir. Pero las posibilidades se van agotando... 

martes, 24 de enero de 2012

SIN PLENO PARA MAGNA. DE MOMENTO....

Un aplazamiento en la fecha que teníamos prevista para el debate de MAGNA en el pleno del Ayuntamiento. Hemos recibido el aviso de la Sra. Alcaldesa de que la demora se debe a la solicitud de aplazamiento presentada por BAZTANGO EZKERRA.

Desconocemos a qué obedece este interés en aplazar un pronunciamiento para el que las bases de BAZTANGO EZKERRA fueron consultadas en fechas recientes. La decisión de las bases modificó el sentido del voto de BAZTANGO EZKERRA, que pasó de oponerse a la desafectación, a votar a favor en la última sesión de la JUNTA GENERAL. Un cambio de criterio que sus representantes hicieron público en los medios de comunicación.

Confiamos en que BAZTANGO EZKERRA mantendrá en el próximo pleno la decisión adoptada por sus bases, y continuará firme en el mismo criterio. Confiamos en que el criterio será el mismo, ahora que debe tomar cuerpo en el Órgano en el que residen las competencias para la toma de esta decisión.

lunes, 16 de enero de 2012

MAGNA. Y AHORA AL PLENO.

Con fecha 16 de enero, hemos presentado una solicitud de convocatoria de un pleno extraordinario y urgente para dar resolución definitivamente al eterno debate de MAGNA, que viene siendo trasladado de Mancomunidad a Junta, de Junta a Batzarre, de Batzarre (algunos) a Junta, y así hasta conseguir que quede difuminada la competencia verdadera en este asunto, que no es de nadie más que del pleno.
La argumentación de esta petición, se recoge en el documento que figura más abajo. No sirve trasladar la competencia al ámbito que consideramos más conveniente y más afín en cada momento. Desde este Grupo Municipal, con carácter general, y como consecuencia, en este caso particular, vamos a velar permanentemente para que se cumplan las normas y se respeten las competencias que cada órgano tiene asignadas. Es nuestra obligación y nuestra responsabilidad social, contraída con todos los electores de Baztan. Los que nos han votado, y los que no.

DE BATZARRES, JUNTAS Y DIGNIDADES

DIGNIDAD. Durante el periodo de la renovación de las Ordenanzas, muchos pidieron que se dignificara la figura de los Jurados, aún cuando no fueron capaces de definir ni explicar exactamente lo que querían. Nosotros siempre hemos creído y así lo manifestamos, que lo que dignifica un cargo, es el buen hacer del que lo representa, de acuerdo a la responsabilidad que el cargo le otorga.

También se ha escuchado a los Jurados decir, y así consta en acta, “una  cosa es explotar (una cantera) porque es necesario para vivir, y otra es explotar en exceso, pero lo que hay que respetar es lo que se ha dicho en batzarre” Enero 2010.

Esto viene al hilo de lo que ocurrió en la pasada Junta General y del escrito que los trabajadores del Baztán de Magnesitas, hicieron llegar a todos los miembros de la Junta, tras su posicionamiento contrario a la desafectación de 1600 m. cuadrados que necesita Magna para la cantera de Zilbeti. Explicando su situación y la de sus compañeros de los valles de Esteribar y Erro, hacían un llamamiento a quienes gobiernan, “para que se deje de jugar con el trabajo de la gente”. Y allí permanecieron con dignidad escuchando la reprimenda que les largó uno de los Jurados, incapaz de entender la situación de angustia que viven ellos y los habitantes de los valles vecinos, que consideran  la cantera “necesaria para vivir”.

Tras debatir ámpliamente todas las propuestas, se produjo la siguiente votación: contra la desafectación 17 votos; a favor 13; 1 abstención. Si analizamos los resultados, vemos que de los 15 jurados, 6 atendieron la demanda de los trabajadores y llevaron el asunto a sus batzarres, y en ellos, 5 se manifestaron a favor de la desafectación y 1 en contra, por lo que el sentido de su voto representa  dignamente el sentir de su pueblo.

Por contra, el resto de Jurados (quizá por los resultados dados en los otros pueblos) solo aportó su voto particular. En cuanto a los Junteros, el de Baztangoiza fue digno al abstenerse, por entender que Azpilkueta estaba a favor; en el mismo sentido deberían haberlo hecho los junteros de Erberea y Elizondo, pues dentro de sus cuarteles, Mugaire y Elbetea se posicionaron de manera diferente.

Mención aparte merece  la Juntera de Basaburua, que por dignidad debería dimitir al no respetar la decisión de los cuatro batzarres efectuados en su cuartel.

Así pues, teniendo en cuenta todos estos factores  el  resultado más digno sería: Contra la desafectación 14 votos; a favor: 14 votos y 3 abstenciones.

¿Qué hubiera pasado si el resto de Jurados hubieran consultado el tema en sus batzarres? ¿No hubiera sido lo más digno, y lo más coherente tras repetir tantas veces el valor de los batzarres?  ¿Será que sólo tienen valor cuando coinciden con sus intereses?

Cantera de Almandoz. De nuevo vuelve (y van…)  las canteras Acha S.A. a la Junta General. Esta vez solicitando una ampliación de ocupación de terreno comunal y cancelación del aprovechamiento existente.

Previamente el Batzarre de Almandoz, se manifestó contrario a la ampliación, por lo que su Jurado se vio requerido para dar explicación del resultado.También Begoña Sanzberro como vecina, relató los problemas de inseguridad que viven, amenazas de expropiación sin ofertar nada a cambio, quejas de vecinos que no son atendidas, lluvia de piedras... Y después de esta exposición de calamidades que viven en Almandoz, se propone dejar el tema “sobre la mesa” y crear una comisión para estudiar el asunto.

En este caso parecía que era una “cantera amiga”, no importa que el terreno sea LIC al igual que en el caso de Ediz o Erro-Zilbeti.  Se llegó a escuchar de boca del Jurado de Arraioz que la Junta General está por encima de  las decisiones de los batzarres y no tienen por qué coincidir.  Esperemos que la Junta General y el Ayuntamiento asuman y distingan sus responsabilidades, y procedan a dar solución eficaz a los problemas.

sábado, 31 de diciembre de 2011

PLENO DE 29 DE DICIEMBRE DE 2011

RECORTES. Un único argumento para justificar lo injustificable. Generalidades, términos tan altisonantes como huecos. Abstracciones. Todo, con tal de no enfrentar la realidad de una gestión desnutrida, ineficaz, inoperante. Frente a todo esto, la concreción y la objetividad de las cifras. Datos reales, indiscutibles, del ritmo de trabajo y de la capacidad de gestión de este Ayuntamiento, recogidos en la tabla que figura a continuación. Los datos de la actividad municipal, en cuanto a convocatorias de plenos en el segundo semestre (el mismo tiempo que llevan gestionando este Ayuntamiento, Bildu y Baztango Ezkerra) de los cinco últimos años. Además de una relación del número de puntos tratados en los mismos. Un volumen de gestión del 39% con respecto de esos cinco años. Y del 28%, si se excluyen aquellos puntos y plenos que han sido exclusivamente de toma de posesión y de configuración (posteriormente desconfigurada) de las comisiones. RECORTES. Efectivamente se han producido. Básica y principalmente, en la capacidad de trabajo y de gestión del pleno. Pinchando en la tabla, ésta se ampliará.

RECORTES. Como consecuencia directa del recorte en la gestión, hemos celebrado el último pleno del año sin tener tan siquiera un borrador de los presupuestos del próximo ejercicio. Y si ese borrador existe, es inaccesible a los concejales de UPN. Como colofón, la RENUNCIA aprobada con los votos de Bildu y Baztango Ezkerra, a las obras de ampliación del cementerio de Ziga, a la travesía de Almandoz y a los caminos de Berroeta, Aniz, y una parte del de Gartzain. Todo ello, sin la información necesaria sobre el próximo ejercicio económico, desde donde poder obtener una foto final de las posibilidades económicas reales de este Ayuntamiento y de las acciones que real y responsablemente nos podemos permitir. Desde UPN, hemos insistido en que se considere un aplazamiento y no una renuncia, en la ejecución de esas obras SUBVENCIONADAS, para compensar los gastos de emergencia provocados por las inundaciones. No ha sido posible. Nuestra propuesta fue rechazada por Bildu y Baztango Ezkerra, que precipitadamente han provocado el primer RECORTE a los próximos presupuestos.

RECORTES. Como los 3.500 € que el Ayuntamiento tendrá que DEVOLVER al Gobierno de Navarra, por no haber sido capaces de emplearlos en aquello para lo que fueron concedidos. El Gobierno de Navarra, en el convenio firmado para el año 2011 con el Servicio Social de Base, recoge la contratación de un Aux. Administrativo. Esta plaza, queda vacante en el mes de octubre. E incomprensiblemente, el Ayuntamiento no procede a una nueva contratación. Por lo tanto, además de la merma en el servicio que esa vacante ha supuesto, se pierde un puesto de trabajo , EN LOS TIEMPOS QUE CORREN. RECORTES laborales.

RECORTES. En las prestaciones de limpieza de espacios públicos a las que por contrato tenemos derecho y por las que pagamos. Tal y como se recoge en una información que nos traslada la Alcaldesa, " el servicio de limpieza contratado por el Ayuntamiento y en cuyo contrato especifica la limpieza de pintadas y carteles como parte del servicio contratado". Por qué se nos RECORTAN desde el Ayuntamiento los servicios por los que hemos pagado? ¿Por qué no se han retirado esos carteles y pintadas si hemos pagado ya por ese servicio?
.
RECORTES. Recortamos los méritos y los éxitos de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Urdax-Baztan,  reconocidos con la medalla de oro de Navarra y la de plata del Ministerio de Interior, por su trabajo con los presos de la carcel de Pamplona. Parece ser que, el hecho tan enorgullecedor para nosotros, de que en Baztan haya muchas otras asociaciones y particulares que desarrollan labores que también son  merecedoras de NUESTRO reconocimiento, hace que, para Bildu y Baztango Ezkerra, los Amigos del Camino de Santiago no merezcan la adhesión del Ayuntamiento al reconocimiento que el Gobierno de Navarra y Ministerio de Interior les han  concedido EXCLUSIVAMENTE a ellos. ¿Qué es lo que REALMENTE estamos RECORTANDO aquí?

RECORTES. A la propuesta de UPN de condenar el ataque reciente a Yolanda Barcina,  dentro de "25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres", el Equipo de Gobierno municipal, Bildu y Baztango Ezkerra, la tachan de "insultante", "vergonzosa", "partidista". Y califican el ataque a Yolanda Barcina de "protesta pacífica". Pacifica, fué nuestra moción. Presentada desde el respeto personal e institucional. Moción que hubiéramos presentado en los mismos términos, si la agresión sufrida por la presidenta del Gobierno de Navarra, la hubiera sufrido la Alcaldesa de BaztanRECORTES morales.

Se ha aprobado por UNANIMIDAD, una moción presentada por Baztango Ezkerra para solicitar el dragado del río Baztan. Una actuación para la que ya perdimos una subvención.
Las propuestas de UPN sobre actuación en el entorno de las piscinas municipales y sobre construcción de un rocódromo, quedan aplazadas sin fecha, hasta la convocatoria de una Comisión Abierta de Deporte.

Daremos cuenta puntual de lo que allí ocurra.